fbpx
portada-blog

¿Las cajas de cartón son juguetes?

La mayoría de los adultos hemos observado como una caja de cartón puede llegar a entretener a los niños y niñas por mucho tiempo, a pesar de que no tienen luces, ni sonido, ni forma de algún personaje ¿Pero por qué sucede esto?

Para poder entenderlo es importante saber qué es un juguete.

Los juguetes son elementos u objetos que facilitan el juego, y los niños tienen una capacidad extraordinaria de convertir los cucharones de la cocina en un juguete. 

De acuerdo con algunos especialistas, existen juguetes estructurados (muy realistas) y juguetes desestructurados (multipropósitos) estos también son nombrados como materiales desestructurados.

  • Los juguetes estructurados (muy realistas) son los que están muy definidos para que el niño represente algo. Un ejemplo de estos juguetes son los muñecos de acción que se basan en las caricaturas o películas animadas. 
  • Los juguetes desestructurados (multipropósitos) son los que permiten imaginar para que sirven, porque no tienen un fin concreto, no dicen qué hacer y no cuentan con instructivo.  Un ejemplo de estos juguetes son: bloques de madera, piedras, cajas de cartón, estos elementos los podemos considerar juguetes desde el momento en el que el niño y la niña los usan como objetos facilitadores de juego. Por otro lado ya podemos encontrar este tipo de juguetes desarrollados por especialistas. Estos juguetes permiten a los niños y niñas usarlos de acuerdo a su imaginación y a su estado de ánimo en un momento determinado, un día pueden ser un castillo y otro día pueden ser una pista de autos. Muchos de estos juguetes se desarrollaron con la Pedagogía Waldorf, Montessori y la filosofía educativa de Reggio Emilia en este último los juguetes invitan a jugar con la luz y las sombras, como lo hablamos en el artículo de Reggio Emilia y la luz.

Les mostramos algunos de los juguetes ya desarrollados:

Imagen de «How to transition to Open Ended Toys»
https://karschnerandco.com/

Imagen de los juguetes Grimm https://www.instagram.com/grimmswoodentoys/


Algunos beneficios de los juguetes desestructurados:

  • Al no estar marcado como deben de usarse, desarrollan la creatividad (¿Qué es la creatividad y cómo motivarla en los niños?) y la imaginación.
  • Fomentan el pensamiento lateral o divergente (flexibilidad, búsqueda de alternativas y respuestas menos habituales entre múltiples opciones).
  • Ayudan a la resolución de problemas, esto se debe a que buscan la manera de generar resolver los escenarios de juego. 
  • Se adaptan a las diferentes edades, ya que los niños y niñas son los que ponen la pauta de lo que crean con ellos. 

De acuerdo a lo anterior lo que sucede con las cajas de cartón, es que las niñas y los niños las toman como un elemento de juego, que no viene con instrucciones, ellos lo convierten en un juguete desestructurado y esto les permite crear e imaginar múltiples escenarios para jugar. 

Es importante conocer y entender los juguetes desestructurados, ya que en ocasiones como adultos podemos llegarlos a ver sencillos y sin gracia, sin embargo esa es la magia de ellos. 

Además de que estos juguetes se pueden complementar perfecto con juguetes estructurados.

SI TE GUSTÓ, COMPÁRTELO