fbpx
Ludoteca-din

Conociendo las Ludotecas.

Qué es una ludoteca

La ludoteca es un lugar que se ha escuchando más en estos últimos años ya que muchos desarrollos residenciales y corporativos las empiezan a ofrecer en su infraestructura o las podemos encontrar por las calles de la ciudad y puede ser que no reconozcamos para que se usan estos sitios. Para poder entender mejor acudimos al significado que brinda la real academia española donde definen ludoteca como; un centro de recreo donde se guardan juegos y juguetes para uso y préstamo.



En el libro, La juegoteca, niñez en riesgo y prevención de los autores Calzetta, Cerdá y Paolicchi, definen a las ludotecas como espacios especialmente diseñados para la expresión lúdica, equipados con los recursos necesarios, que pueden ser transformados por la imaginación y la creatividad de niños, jóvenes y adultos. Esta definición indica que las ludotecas son espacios diseñados espacialmente para que las personas puedan jugar y aprender, teniendo un encuentro divertido con juguetes y juegos, nosotros nos enfocaremos en las ludotecas diseñadas para los niños y niñas. 

Surgimiento de las ludotecas.

La primera ludoteca surge en California, Estados Unidos en los años treintas y funcionaba como una biblioteca, donde prestaban juguetes para poderlos llevar a casa, 29 años después surgieron en Europa y en los años setentas en Latinoamérica.

Al surgir las ludotecas en las diferentes partes del mundo, cada país fue adaptando estos espacios de acuerdo a sus necesidades y a sus contextos sociales. Como lo mencionamos anteriormente, en Estados Unidos aparecieron como lugares de préstamo de juguetes y actualmente las llaman “Toy library”  y brindan un servicio similar, además de generar actividades culturales para toda la familia. El nombre Toy Library también lo usaron en otros lados del mundo como Canadá y Londres. 

Por otro lado, en Copenhague las ludotecas tomaron el mismo enfoque complementando con programas que integran a niños y niñas con discapacidad. Este modelo se retomó de una forma parecida en Alemania. 

Algo que benefició a la creación de las Ludotecas a nivel mundial, especialmente en Europa, fue que en 1960 la UNESCO lanzó la idea sobre Ludotecas a nivel Internacional como medio para favorecer el derecho al juego y la recreación, esto incentivó la creación de ludotecas en hospitales, cárceles, centros comunitarios y escuelas.

En México las ludotecas respondieron a la ausencia de espacios seguros para que los niños jueguen y a lugares de cuidado mientras los padres realizan otras actividades. También las podemos encontrar dentro de espacios privados, escolares, hospitalarios y en cárceles. 

Las ludotecas y su diseño.

Es muy importante que al momento de generar una ludoteca, se cuente con un especialista que se encargue del proyecto, ya que el espacio se deberá de definir de acuerdo a los objetivos que se quieren conseguir. De acuerdo a estos objetivos también se definirán las actividades que se realizarán, los juguetes que se proporcionaran y los espacios que se diseñarán. 

Dentro de las ludotecas, los niños deben de poderse mover libremente y de manera segura, además, los objetos y juguetes se deben de encontrar a su alcance y ser variados, esto les ayuda a estimular su creatividad y socializar con otros niños. Dentro de estas se pueden generar espacios específicos para realizar actividades por ejemplo un teatro guiñol, un espacio de lectura, de dibujo, hasta un taller de juguetes. 

Una vez abierta la ludoteca deberá de contar con ludotecarios, ellos son los encargados en monitorear la gestión de la ludoteca, también diseñan y planifican las diferentes actividades que se desarrollaran dentro de ella. 

Actualmente las ludotecas son espacios muy importantes, ya que a pesar de que se han realizado varias investigaciones sobre la importancia del juego y sobre la participación de los niños en el barrio y su ciudad, hay ciudades como la Ciudad de México que todavía no se encuentran urbanamente diseñadas y con los espacios necesarios para que los niños regresen a jugar a las calles. 

Las ludotecas son una gran herramienta que propicia el juego de una manera segura, recordemos que él jugar es un derecho de los niños, que les ayuda a crecer sanos y felices. 

SI TE GUSTÓ, COMPÁRTELO