fbpx
Guarderías-importancia

Las guarderías y su papel en la infancia.

Origen en México.

La primera guardería en México de acuerdo a la investigadora María Dolores González, en su texto “ El Sistema Público de las guarderías en México”, las guarderías empezaron a existir antes de su legislación. Se dice que en 1837, en el Mercado Volador que se ubicaba en el Zócalo de la Ciudad de México, uno de los locales del mercado se acondicionó para cuidar a los hijos de las madres trabajadoras de ahí mismo

Su rol en la sociedad.

Las guarderías hoy en día en nuestra sociedad son necesarias debido a que la mayoría de las familias, tienen la necesidad de que ambos padres trabajen para mejorar los ingresos económicos, o en caso de ser una familia monoparental el padre o madre trabajan para el ingreso del hogar. Esto genera que los padres encarguen a sus hijos al cuidado de otras personas. En algunos casos pueden ser personas de su confianza como familiares o amigos, pueden contratar niñeras y en otros casos los dejan en guarderías.

Si bien es dicho que no hay mejores personas para criar y para brindar amor que los mismo padres, estos lugares son de mucha ayuda para las familias, los niños y niñas se quedan en un lugar seguro, con personas que se encuentran especializadas en el desarrollo infantil. 

Las guarderías y el desarrollo infantil.

Las guarderías deben educar a los niños y niñas de manera integral, es decir, colaborar en su desarrollo cognitivo, físico, emocional, social, de nutrición y de higiene personal. Muchos de los niños(as) se incorporan a estos servicios en una edad temprana, puede ser desde la lactancia y “la enseñanza comienza desde el nacimiento” frase que se menciona en “The World Conference on Education for all in 1990” de la UNESCO. 

Además algunos de los niños y niñas pasan mucho tiempo de su día en las guarderías, por lo que los cuidadores tienen un gran compromiso, deben de ayudar a fomentar los hábitos del sueño con la siesta, limpieza bucal, horarios y costumbres alimenticias. Un mal manejo puede provocar caries, desnutrición u obesidad a temprana edad.

Por todo lo anterior es de suma importancia que estos lugares cumplan las regulaciones que se exigen a nivel gubernamental y/o instituciones organizaciones que se encargan de la protección y del desarrollo infantil. Los encargados deben de contar con las certificaciones adecuadas, los espacios deben de cubrir todas las necesidades de los infantes y ser 100% seguro ante todas las adversidades que puedan suceder.

SI TE GUSTÓ, COMPÁRTELO