fbpx
juego-reglas

El juego de memoria, es un juego de reglas que va más allá de memorizar.  

¿Qué es el juego de reglas ?

Son los juegos que tienen como objetivo ayudar a que los niños y las niñas respeten normas, mientras se encuentran en una dinámica que permite que se realice el juego. 

Es muy importante que para considerarse un juego de reglas, estas se establezcan previamente y se respeten durante la dinámica del juego. 

Las reglas deben ser muy claras y de fácil comprensión, de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentren los infantes. 

¿Cuáles son estos juegos?

Este tipo de juegos normalmente tienen más de un jugador, por lo que suelen ser juegos más colectivos y sociales, pueden jugarse en un lugar abierto, o cerrado. Algunos juegos de reglas son: juegos de mesa como memoria, uno el ajedrez, también pueden ser juegos al exterior como las escondidas, la gallina ciega, policías y ladrones, por mencionar algunos.

¿A qué edad realizan este tipo de juego?

Los juegos de regla toman importancia entre los 2 y 6 años de edad, por el aprendizaje que se obtiene de ellos, sin embargo continuan durante toda la infancia, juventud y vida adulta. 

Beneficios

Como lo mencionamos anteriormente suelen ser juegos más colectivos, por lo que brinda beneficios sociales, como:

  • Aprender a comunicarse y a relacionarse con sus pares. 
  • Les permite comenzar a reconocer y a aceptar normas y leyes sociales. 
  • Al ser juegos donde participan varios jugadores, permite que los niños y las niñas fomenten la tolerancia y el respeto. 
  • Enseñan a gestionar el perder y el ganar. 

Dependiendo el tipo de juego, este puede ayudar a desarrollar otras habilidades como son motricidad fina, motricidad gruesa, creatividad, habilidades cognitivas como desarrollo lógico matemático. 

¿Qué hacer como adulto?

Si los niños y las niñas se encuentran en una edad muy temprana como adultos debemos de explicarles las reglas de una manera sencilla. En muchas ocasiones tendremos que ser los moderadores y fomentar en los infantes que las reglas se lleven a cabo, debemos de brindarles del material adecuado para que puedan llevar acabo las actividades. 

Siempre debemos ser muy participativos, como lo hemos comentado en los posts anteriores del juego simbólico y del juego de construcción, el jugar con los niños y las niñas fortalece la relación entre adulto e infante. 

SI TE GUSTÓ, COMPÁRTELO