Origen.
La tablitas mágicas también conocidas como la “cartera mágica”, es un juguete que solemos identificar los mexicanos como un juguete muy tradicional de nuestro país, sin embargo lo podemos encontrar en otros países, con el nombre de Jacob´s Ladder, en Estados Unidos, Brasil, Alemania, China, Japón y también Egipto. En este último se ha encontrado el origen más antiguo, en la tumba de Tutankamón a principios del siglo XIV, d.C., sin embargo, todavía no tenemos conocimiento de cuándo, ni como llegó a México. Lo que sí sabemos es que ha estado entre nosotros por mucho tiempo y que lo conocemos como un juguete tradicional Mexicano.
Diseño Mexicano de las tablitas mágicas.
Las tablitas mágicas de nuestro país, se manufacturan por manos artesanas con madera, se compone por 6 tablas cada una con un color diferente y tres listones de colores.
Suelen llevar un sello con la palabra México, también podemos encontrar en cada tabla una ilustración de algún personaje de caricatura o animal.
Si comparamos las tablitas mágicas de México actuales con del diseño de otros países en tiempo atrás, el diseño mexicano es muy colorido, en otros países usaron la madera en color natural y listones de colores, y en algunos países colocaron estampas en cada uno de los lados de las tablas.

Un juguete para nuestros sentidos.
La cartera mágica es un juguete que desafía a nuestro sentido de la vista, haciéndonos creer que las tablas se mueven de arriba hacia abajo, y todo esto solo es una ilusión óptica, que provoca que podamos estar entretenidos por un largo tiempo. Cuando dejamos caer las tablas de madera se genera un golpeteo entre ellas que generan un sonido, el cual también se vuelve cautivador para nuestros oídos.
Hoy en México y en el mundo.
En México encontramos este juguete en mercados típicos o tiendas de souvenirs, también lo podemos adquirir por tiendas en línea, se encuentra todavía hecho por artesanos mexicanos.
En otros países lo han vuelto un objeto más industrializado, y se pueden adquirir en jugueterías con diseños gráficos mas actuales, en Japón podemos encontrarlas hechas con Origami, sin embargo la función sigue siendo la misma, igual de hipnotizante.