La caja de luz sensorial o mesa de luz es una herramienta de juego, que entretiene a los pequeños y también a grandes. Se encuentra inspirada en la filosofía educativa Reggio Emilia, donde utilizan a la luz como un estimulante del aprendizaje, como lo platicamos en nuestro artículo Reggio Emilia y la luz.
Como lo dice su nombre, es una caja o una mesa que emite luz sobre su superficie superior, esta luz permite que los infantes coloquen sobre ella diversos objetos con materiales distintos. Los niños y niñas observan y experimentan los efectos que se producen, esto motiva su curiosidad y su creatividad. Los diferentes efectos que genera la luz con diversos materiales y objetos, suelen ser muy llamativos.
Uso y edad recomendada
Es una herramienta que motiva el juego libre y también se pueden hacer actividades estructuradas. Es muy útil para la primera infancia, la pueden usar a partir de los 18 meses y la dejarán de usar cuando ya no les entretenga más, con las actividades correctas pueden entretener por muchos años.
Se puede usar con diferentes materiales, translúcidos, brillantes y/o sólidos, en realidad casi todos los materiales funcionan para la experimentación y entretenimiento de los infantes.
En internet se pueden encontrar juegos y recomendaciones de uso, la mayoría de las actividades promueven el aprendizaje de los colores, números, figuras geométricas y clasificación, que pueden adaptarse al desarrollo cognitivo y motriz de los niños y de las niñas. La manipulación de los objetos en estas cajas permite, que el infante desarrolle la motricidad fina, está dependerá de los materiales que se usen. Les compartimos un sitio web donde pueden encontrar actividades:

Se pueden comprar
Uno puede encontrar estas cajas o mesas de luz en Amazon o también en tiendas donde venden juguetes didácticos. Aquí les compartimos algunas opciones:
Se pueden hacer en casa
También se pueden hacer en casa, les compartimos dos links:


La caja de luz sensorial o mesa, son un recurso muy divertido y con grandes posibilidades de uso.